Hospital CCJ

Guadalajara, Jalisco

[ Hospitalidad ]

2014

65,000 m2

Inspirado en las células madre, el Hospital CCJ traduce los procesos de división, diferenciación y regeneración en un diseño arquitectónico paramétrico que equilibra funcionalidad, sostenibilidad y diseño bioclimático.

El diseño toma como referencia a la división celular, reinterpretando el proceso de metafase y adoptando formas orgánicas tanto en planta como en alzado. Los tres volúmenes resultantes albergan el programa arquitectónico, cada uno respondiendo a un uso particular. Se interconectan mediante circulaciones concebidas como husos mitóticos* que organizan los volúmenes como cromosomas.

Estos recorridos optimizan la eficiencia operativa, la experiencia emocional y psicológica de sus usuarios.

*El huso mitótico es una estructura formada por microtúbulos que se forma durante la división celular. Su función es organizar y mover los cromosomas durante la mitosis.

El primer volumen integra Consulta Externa, Servicios Generales y Urgencias, mientras que el segundo conjunta el Área de Hospitalización, Diagnóstico y Servicios Complementarios. Finalmente, el tercero ubica las Áreas Administrativas y Oficinas de Gobierno y Enseñanza.

Los acabados al interior y exterior son blancos, al igual que el mobiliario, reflejando la sanidad en un ambiente estéril hospitalario.

El enfoque bioclimático prioriza la ventilación cruzada, iluminación natural y patios internos que favorecen un ambiente interior confortable. Las áreas verdes refuerzan la conexión con el entorno, ofreciendo espacios que mejoran el bienestar de los pacientes.

El Hospital CCJ trasciende los estándares integrando conceptos biológicos en su diseño, convirtiéndose en un referente contemporáneo en infraestructura sanitaria.